- Detalles
- Categoría: Opinión
Opinión
No he sido amigo del expresidente de la República, Miguel Ángel Rodríguez Echeverría; a lo largo de los años, tal vez he conversado con él una o dos veces.
A pesar de no tener ningún vínculo de amistad con dicho exmandatario, me dolió profundamente el trato inhumano, antijurídico, humillante y degradante a que lo sometió el fiscal general de entonces, a su llegada libre y voluntaria a Costa Rica, cuando aún ostentaba el alto cargo de secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
- Detalles
- Categoría: Opinión
Opinión
Miguel Angel Rodríguez
Octubre 15, 2021 2:28 pm
Hace 17 años, acompañado solo por un par de libros y sabiendo que se me iba a tomar preso en el aeropuerto, regresé voluntariamente al país para dar la cara y ponerme a las órdenes de los tribunales de justicia. Había renunciado al más alto cargo internacional que centroamericano alguno haya alcanzado y había avisado al Fiscal Dall´Anese de mi regreso, solicitándole cita en su despacho para rendir declaración. Se me había informado que sería tomado preso a mi llegada.
¡Jamás imaginé el circo cruel y degradante que se organizó en mi contra y que mereció ser condenado por la Sala Constitucional!
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Detalles
- Categoría: Opinión
El Protocolo y los Procedimientos:
JOSE BARRANTES C.
Este hecho además de hacernos reflexionar en muchos aspectos de nuestra vida cotidiana y la labor de prevención y seguridad de nuestras autoridades nos deja una gran preocupación. Unos meses atrás el fiscal Dall’Anese se refirió al arresto de los expresidentes Rodríguez y Calderón, así como al del sacerdote Mynor Calvo diciendo que: “estos debían ser tratados de igual manera que cualquier otro ciudadano”. Pero además montó su espectáculo personal: luces, cámaras, ACCIÓN. ¡Qué Dall’Anese llegó!.
La exposición, el linchamiento público y la violación de la presunción de inocencia estuvieron a la orden del día. El “señor” Fiscal General y sus amigos se convirtieron en fiscales, jueces, testigos y verdugos. Un “show” montado apegándose “AL PROTOCOLO” del poder judicial. Donde todo lo ocurrido y lo actuado, según ellos, estuvo a lugar.
HOY sin embargo parece que los expresidentes y el sacerdote no fueron tratados como cualquier otro ciudadano. Uno de los hombres responsables de nueve vidas en Monteverde fue protegido de los medios y de la gente. Fue trasladado en carro y no en una “perrera”; además se paseó sin esposar por los Tribunales de Puntarenas, donde hasta recibió palmadas en la espalda de algunos de los funcionarios del lugar. Extrañamente en este caso no hicieron falta ni los chalecos antibalas ni las ensordecedoras escoltas tipo vuelta ciclística.
¿Y el protocolo, los procedimientos y las conferencias de prensa parecidas más a la presentación de una precandidatura? AUSENTES
Será acaso que el asaltante merecía un trato especial por ser un asesino. O será más bien que el trato a los expresidentes fue el diferente a lo normal. Propaganda, popularidad y premios gratis para el fiscal y sus amigos serán acaso ese famoso y controversial “protocolo”.
El pueblo costarricense que hoy sufre por las vidas perdidas en Monteverde es también el pueblo que observó y es sabedor de las injusticias hacía quienes le han dado a ésta nuestra Patria mucho más que algunos que únicamente buscan popularidad y congraciarse con sus amigos.
Basta ya de injusticias, diferenciaciones, ilegalidades y persecuciones. No juguemos con el pueblo y con el dolor ajeno. ¡Costa Rica no lo merece!.
- Detalles
- Categoría: Opinión
Por Miguel Angel Rodríguez
No he sido condenado por ningún Tribunal. El proceso apenas está en su fase de investigación, por lo que ni siguiera se ha planteado una acusación penal. ¿Eso le sorprende? No es extraño que le asombre. En virtud del ambiente creado por parte de ciertos sectores, esas simples verdades son una enorme sorpresa para la mayoría de los costarricenses, a quienes se les ha hecho creer que ya fui condenado en juicio, que es hoy día inexistente.Página 1 de 5