Caso INS/Reaseguros:
- “Es un triunfo absoluto del Estado de Derecho, porque un expediente que se ha estado tramitando por más de 22 años y aún tiene diligencias pendientes es una violación a los derechos constitucionales de las personas“, señaló el abogado defensor Cristhian Arguedas.
- “Hace 18 años volví a Costa Rica para dar la cara, por mi confianza en los Tribunales, en el debido proceso y en los jueces de Costa Rica. Hoy esa confianza en el Estado de Derecho vuelve a verse ratificada“, dijo el Expresidente Rodríguez al conocer sobre el fallo.
El Tribunal Penal del II Circuito Judicial de San José (Penal de Hacienda y Función Pública) declaró “con lugar la actividad procesal defectuosa promovida por la defensa“ del Expresidente Miguel Ángel Rodriguez. En consecuencia, mediante sentencia del 8 de noviembre, declaró “viciado por defecto absoluto“ el expediente 05-000002-0621-PE, conocido como caso INS/Reaseguros, el cual deberá ser archivado.
La sentencia del Tribunal, por mayoría, “es un triunfo absoluto del Estado de Derecho, porque se trata de un expediente que se ha estado tramitando por más de 22 años y aún siguen diligencias pendientes y no hay fecha cierta para un juicio. Esto es una violación a los derechos constitucionales de las personas porque desnaturaliza la finalidad del proceso penal en sí, como la misma Sala Constitucional lo declaró en el voto 2022-003946 del 18 de febrero de 2022“, señaló Cristhian Arguedas, abogado defensor de Rodríguez Echeverría.
Arguedas Arguedas agregó que “el Tribunal Penal siguiendo lo resuelto por la Sala Constitucional, así como la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y aplicando la Constitución, indicó que el proceso en su totalidad es ineficaz y lo declaró espurio, porque se violentaron los derechos constitucionales de don Miguel Ángel. Los costarricenses tenemos derecho a ser juzgados en un plazo razonable. Pasar 20 o 30 posibles años defendiéndose es, francamente, una barbaridad“.
“Hace 18 años volví a Costa Rica para dar la cara, por mi confianza en los Tribunales, en el debido proceso y en los jueces de Costa Rica. Hoy esa confianza en el Estado de Derecho vuelve a verse ratificada“, dijo, por su parte, el Expresidente Rodríguez al conocer sobre el fallo. Hay que recordar que el Expresidente también logró ganar en sede judicial el proceso por el caso Alcatel desde el año 2016, en el cual fue exonerado de toda culpa y responsabilidad penal.
Detalles
El defensor Arguedas agregó que el expediente INS/Reaseguros nació en el año 2001 bajo la dirección del señor Dall’Anese como Fiscal General, puesto por el que luego pasaron don Jorge Chavarría, doña Emilia Navas y don Warner Molina. Es decir, ya lleva al menos 22 años y nunca tuvo y aun no tenía una posible fecha para el juicio. Agregó que “en todo caso, en este proceso ya se había dictado un sobreseimiento definitivo a favor de don Miguel Ángel, sobreseimiento que fue apelado y posteriormente un juez interino elevó el tema a un juicio. También importante decir que en documentos internos del Ministerio Público se indicó que la investigación de este proceso no era conducente para llegar a una condenatoria. Es decir, aun en el caso de que hubiera ido a juicio, estoy seguro de que se habría absuelto a don Miguel Ángel de toda pena y responsabilidad“.
Se adjunta vídeo con declaraciones del defensor Arguedas (haga clic aqui para verlo en youtube.com), así como los documentos relativos a la sentencia del Tribunal Penal (haga clic aquí para bajarlo en formato .pdf) y al fallo de la Sala Constitucional (haga clic aquí para bajarlo en formato .pdf) que declaró la situación que se ha presentado en este caso como violatoria de los derechos humanos y constitucionales.